...

Elige tu idioma

El principio y varias fórmulas importantes del motor.

Recuerde el principio del motor y varias fórmulas importantes, ¡y descubra lo fácil que es descubrir el motor eléctrico!

El motor eléctrico, generalmente se refiere al motor, también conocido como motor, es algo muy común en la industria y la vida modernas, y también es el equipo más importante para convertir la energía eléctrica en energía mecánica.

Los motores eléctricos están instalados en automóviles, trenes de alta velocidad, aviones, turbinas eólicas, robots, puertas automáticas, bombas de agua, discos duros e incluso en los teléfonos móviles que habitualmente tenemos.

Many people who are new to motors or have just learned the knowledge of motor drag may feel that the knowledge of motors is not easy to understand, and even have a big head when they see related courses, and they are called "credit killers".

Lo siguiente es un intercambio disperso que puede permitir a los principiantes comprender rápidamente el principio de los motores asíncronos de CA.

El principio del motor es muy simple, en pocas palabras, es un dispositivo que utiliza energía eléctrica para generar un campo magnético giratorio en la bobina y empujar el rotor para que gire. Cualquiera que haya estudiado la ley de la inducción electromagnética sabe que una bobina energizada girará bajo fuerza en un campo magnético, y el principio básico del motor es así, que es el conocimiento de la física de la escuela secundaria.

Cualquiera que haya desmontado el motor sabe que el motor se compone principalmente de dos partes, la parte fija del estator y la parte del rotor giratorio, de la siguiente manera:


1. Estator (parte estacionaria)

Núcleo del estator: una parte importante del circuito magnético del motor, y sobre él se coloca el devanado del estator;

Devanado del estator: es decir, la bobina, la parte del circuito del motor, conectada a la fuente de alimentación, utilizada para generar un campo magnético giratorio;

Marco: fija el núcleo del estator y la cubierta del extremo del motor, y desempeña el papel de protección, disipación de calor, etc.;

2. Rotor (parte giratoria)

Núcleo del rotor: una parte importante del circuito magnético del motor, el devanado del rotor se coloca en la ranura del núcleo;

Devanado del rotor: corta el estator para girar el campo magnético para generar fuerza electromotriz y corriente inducidas, y forma un par electromagnético para hacer girar el motor;

1. Relacionados con lo electromagnético

1) La fórmula de la fuerza electromotriz inducida del motor: E=4.44*f*N*Φ, E es la fuerza electromotriz de la bobina, f es la frecuencia, S es el área de la sección transversal del conductor circundante (como el núcleo de hierro ), N es el número de vueltas y Φ es el flujo magnético.

No profundizaremos en cómo se deriva la fórmula, solo veremos cómo usarla. La fuerza electromotriz inducida es la esencia de la inducción electromagnética, y cuando se cierra un conductor con fuerza electromotriz inducida, se genera una corriente inducida.

Cuando la corriente inducida se somete a una fuerza de amperios en el campo magnético, se genera un momento magnético que empuja la bobina a girar.

De la fórmula anterior, sabemos que la magnitud de la fuerza electromotriz es proporcional a la frecuencia de la fuente de alimentación, el número de vueltas de la bobina y el flujo magnético.

La fórmula para calcular el flujo magnético es Φ=B*S*COSθ, cuando el plano con un área de S es perpendicular a la dirección del fi magnético

En el campo, el ángulo θ es 0, y COSθ es igual a 1, y la fórmula se convierte en Φ=B*S

Combinando las dos fórmulas anteriores, podemos obtener la fórmula para calcular la intensidad del flujo magnético del motor como: B=E/(4,44*f*N*S).

2) La otra es la fórmula de amperios fuerza, necesitamos saber a cuánta fuerza está sometida la bobina, necesitamos esta fórmula F=I*L*B*sinα, donde I es la intensidad de corriente, L es la longitud del conductor,

B es la intensidad del campo magnético y α es el ángulo entre la dirección de la corriente y la dirección del campo magnético. Cuando el cable es perpendicular al campo magnético, la fórmula se convierte en F=I*L*B (en el caso de una bobina de N vueltas, el flujo magnético B es el flujo magnético total de la bobina de N vueltas, sin multiplicar por NORTE). Conociendo la fuerza,

conocemos el par, que es igual al par multiplicado por el radio de acción, T=r*F=r*I*B*L (producto vectorial).

A través de las dos fórmulas de potencia = fuerza * velocidad (P = F * V) y velocidad lineal V = 2πR * velocidad por segundo (n segundos), se puede establecer la relación con la potencia y la fórmula del número de secuencia 3 a continuación se puede obtenido.

Sin embargo, cabe señalar que en este caso se utiliza el par de salida real, por lo que la potencia calculada es la potencia de salida.

n=60f/p, esto es muy simple, la velocidad es proporcional a la frecuencia de la fuente de alimentación, y el número de pares de polos del motor (recuerda que es un par) es inversamente proporcional, solo aplica la fórmula directamente.

Sin embargo, esta fórmula en realidad calcula la velocidad sincrónica (velocidad del campo magnético giratorio), y la velocidad real del motor asíncrono será ligeramente menor que la velocidad sincrónica, por lo que a menudo vemos que el motor de 4 polos generalmente tiene más de 1400 revoluciones. y no puede alcanzar las 1500 revoluciones.

T = 9550P/n (P es la potencia del motor, n es la velocidad del motor), que se puede deducir del contenido del número de serie 1 anterior, pero no necesitamos aprender a derivar, solo recuerde esta fórmula de cálculo.

Sin embargo, nuevamente, la potencia P en la fórmula no es la potencia de entrada, sino la potencia de salida, y la potencia de entrada no es igual a la potencia de salida debido a la pérdida del motor. Pero los libros suelen idealizar que la potencia de entrada es igual a la potencia de salida.

1) Fórmula de cálculo de potencia del motor monofásico: P=U*I*cosφ, si el factor de potencia es 0,8, el voltaje es 220V y la corriente es 2A, entonces la potencia P=0,22×2×0,8=0.352KW.

2) Fórmula de cálculo de potencia del motor trifásico: P=1.732*U*I*cosφ (cosφ es el factor de potencia, U es el voltaje de la línea de carga e I es la corriente de la línea de carga).

Sin embargo, este tipo de usted y yo estamos relacionados con el método de conexión del motor, y cuando el método de conexión en estrella, debido a que el extremo común de las tres bobinas separadas por un voltaje de 120 ° se conecta para formar un punto 0, el voltaje cargado en la bobina de carga está en realidad el voltaje de fase;

En la conexión triangular, se conecta un cable de alimentación a cada extremo de cada bobina, por lo que el voltaje en la bobina de carga cargada es el voltaje de línea.

Si usamos el voltaje trifásico de 380 V de uso común, la bobina es de 220 V cuando se usa la conexión en estrella y el triángulo es de 380 V, P=U*I=U^2/R, por lo que la potencia de la conexión triangular es 3 veces mayor que la conexión en estrella, razón por la cual el motor de alta potencia utiliza el arranque reductor estrella-triángulo.

Si domina la fórmula anterior y la comprende a fondo, no se confundirá acerca del principio del motor y no tendrá miedo de aprender el curso de arrastre del motor.

1. ventilador


Generalmente se instala en la cola del motor y se utiliza para disipar el calor del motor;

2. caja de terminales

Se utiliza para acceder a fuentes de alimentación, como motores asíncronos trifásicos de CA, y también se puede conectar a estrellas o triángulos según sea necesario;


3. Rodamientos

 Conexión de las partes giratorias e inmóviles del motor;


4. una tapa final

Las cubiertas delantera y trasera situadas en el exterior del motor desempeñan una función de soporte.

Obtenga más información del fabricante profesional de motores eléctricos, motor dongchun es una buena opción para usted, por favor póngase en contacto aquí.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Impulse su negocio con nuestros servicios de alta calidad

Pida una cotización rápida

Gracias por su mensaje, nos comunicaremos con usted dentro de 1 día hábil.

Pida una cotización rápida

Gracias por su mensaje, nos comunicaremos con usted dentro de 1 día hábil.

Pida una cotización rápida

Gracias por su mensaje, nos comunicaremos con usted dentro de 1 día hábil.

Solicite un catálogo rápido

Gracias por su mensaje, nos comunicaremos con usted dentro de 1 día hábil.

Pida una cotización rápida

Gracias por su mensaje, nos comunicaremos con usted dentro de 1 día hábil.

Solicite un presupuesto rápido

Gracias por su mensaje, nos pondremos en contacto con usted en el plazo de 1 día laborable.

Solicite una cotización rápida

Gracias por su mensaje, nos comunicaremos con usted dentro de las 24 horas.

Pida una cotización rápida

Gracias por su mensaje, nos comunicaremos con usted dentro de 1 día hábil.

Pida una cotización rápida

Gracias por su mensaje, nos comunicaremos con usted dentro de 1 día hábil.

Pida una cotización rápida

Gracias por su mensaje, nos comunicaremos con usted dentro de 1 día hábil.

Pida una cotización rápida

Gracias por su mensaje, nos comunicaremos con usted dentro de 1 día hábil.

Pida una cotización rápida

Gracias por su mensaje, nos comunicaremos con usted dentro de 1 día hábil.

Pida una cotización rápida

Gracias por su mensaje, nos comunicaremos con usted dentro de 1 día hábil.

Pida una cotización rápida

Gracias por su mensaje, nos comunicaremos con usted dentro de 1 día hábil.

Pida una cotización rápida

Gracias por su mensaje, nos comunicaremos con usted dentro de 1 día hábil.

Solicite presupuesto rápido

Gracias por su mensaje, nos pondremos en contacto con usted en el plazo de 1 día laborable.

Solicite una cotización rápida

Apreciamos su mensaje y nos comunicaremos con usted dentro de un día hábil.

Pida una cotización rápida

Gracias por su mensaje, nos comunicaremos con usted dentro de 1 día hábil.

Pida una cotización rápida

Gracias por su mensaje, nos comunicaremos con usted dentro de 1 día hábil.

× ¿Le puedo ayudar en algo?