Elige tu idioma

Conocimiento | La importancia de las pruebas motoras y cómo realizarlas

Los motores eléctricos impulsan nuestro mundo. Desde compresores de refrigeradores y actuadores de teléfonos inteligentes hasta transmisiones de vehículos eléctricos (EV), los motores eléctricos están ayudando a hacer realidad la vida moderna dondequiera que vayamos. De hecho, estamos tan acostumbrados a depender de motores eléctricos que a menudo sólo nos damos cuenta cuando no funcionan, un problema que se puede prevenir con pruebas de motores.

Las pruebas de motores son esenciales para garantizar la confiabilidad, eficiencia y seguridad de los motores en los que confiamos. Estas pruebas, realizadas en diversas etapas del ciclo de vida del motor, brindan información esencial sobre el estado general del motor y brindan muchos beneficios a diseñadores, fabricantes, técnicos y consumidores.

Confiabilidad: Las pruebas identifican problemas potenciales y permiten el mantenimiento predictivo para evitar fallas y extender la vida útil del motor.

Eficiencia: a través de pruebas, los técnicos pueden abordar problemas de energía eléctrica, lo que resulta en menos pérdidas y menores costos operativos.

Seguridad: Para proteger a las personas que utilizan el motor, la prueba revela riesgos potenciales como descargas eléctricas o incendios.

Rendimiento: al evaluar características como la velocidad y el consumo de energía, las pruebas pueden revelar oportunidades para mejorar el rendimiento.

R&D: Recopilar datos mediante pruebas para informar la creación de tecnología de motores más avanzada.

Cumplimiento de estándares: los motores se pueden probar para verificar el cumplimiento de todos los estándares industriales aplicables antes de implementarlos para su uso.

Si bien las pruebas específicas realizadas variarán según la complejidad del motor, la aplicación y los parámetros a evaluar, algunas de las pruebas clave utilizadas en las pruebas de motores incluyen:

  1. Pruebas eléctricas, como comprobaciones de polaridad y mediciones de nivel de voltaje.

 2. Pruebas de vibración para detectar cualquier desequilibrio o desalineación.

 3. Prueba térmica, que se utiliza para controlar la temperatura del motor para evitar el sobrecalentamiento.

4. Pruebas dinámicas para ver cómo se comporta el motor en condiciones transitorias.

5. Ensayos de ruido para evaluar las propiedades acústicas frente a estándares sonoros.

6. Pruebas de aislamiento para garantizar que el material aislante del motor no se deteriore durante el funcionamiento. Algunos ejemplos incluyen pruebas de megóhmetro, pruebas de alto voltaje (pruebas de alto voltaje) y pruebas de sobretensión: pruebas que buscan defectos entre espiras, entre bobinas y entre fases que causan fallas eléctricas.

En todas las aplicaciones de motores, desde compresores industriales hasta taladros dentales, las pruebas ayudan a verificar que el motor cumple con las especificaciones establecidas por el fabricante y los parámetros de calidad y seguridad (como el consumo de energía y el nivel de presión sonora) determinados por los estándares de la industria.

Para cumplir con los estándares de la industria, las pruebas de motores deben cumplir con los requisitos locales e internacionales. A nivel internacional, estándares como la interoperabilidad y la seguridad son consistentes en todos los países, mientras que los estándares locales pueden incluir requisitos que reconocen prioridades nacionales específicas, como el medio ambiente y la cultura. Algunas de las agencias que han creado e implementado estos estándares incluyen:

motor dongchun

Asociación Estadounidense de Fabricantes Eléctricos: https://www.nema.org/standards

Comisión Electrotécnica Internacional: https://www.iec.ch/government-regulators/electric-motors

Encuesta sobre normas industriales de Japón: https://www.jisc.go.jp/eng/

Institución de estándares británicos: https://standardsdevelopment.bsigroup.com/search/Standards?Term=Motors&Source=category

Norma Nacional de la República Popular China: http://mee.gov.cn/

¿Está probando una turbina eólica o un sistema de transporte, un ventilador industrial o un ascensor? Hay muchos tipos diferentes de herramientas disponibles para probar motores, dependiendo de los parámetros y características que esté evaluando. Algunas de estas herramientas incluyen:

Analizador de energía: mide parámetros eléctricos como voltaje y corriente para diagnosticar conexiones eléctricas.

 Tacómetro: Mide la velocidad del motor.

Cámara termográfica: captura cambios de temperatura para identificar puntos calientes y problemas de enfriamiento.

Megaóhmetro: mide la resistencia de aislamiento de los devanados de un motor para detectar el deterioro del aislamiento (también conocido como megaóhmetro).

Sensor de par: el par se mide convirtiendo la rotación mecánica en una señal eléctrica.

Si bien las pruebas físicas son esenciales para conocer mejor el rendimiento motor, tienen limitaciones. La simulación ayuda a los técnicos a ampliar las pruebas mirando el interior para revelar exactamente lo que sucede dentro del motor, tanto ahora como en el futuro, además de mostrar el interior más profundo del motor.

Con la simulación, los ingenieros pueden explorar varias opciones de diseño para diferentes escenarios operativos y realizar ajustes antes de la producción, durante la producción e incluso cuando el motor está en uso. Especialmente en los casos en los que las pruebas físicas están limitadas por la falta de visibilidad (debido al tamaño o la ubicación de la prueba), la simulación puede realizar rápidamente los cálculos necesarios para una evaluación precisa. Algunas pruebas de motores comunes que requieren el uso de simulación incluyen:

Prueba eléctrica: mida la fuerza contraelectromotriz (EMF) en un motor de imán permanente sin escobillas.

Prueba térmica: Evalúa el sobrecalentamiento durante el funcionamiento continuo del S1.

Pruebas dinámicas: prediga fallas de cortocircuito en motores de imanes permanentes sin escobillas y mida el rendimiento del rotor calado en motores de inducción de CA.

El uso de la simulación en las pruebas de motores eléctricos no sólo aumenta la velocidad y la eficiencia del proceso de prueba en sí, sino que también mejora la calidad, profundidad y confiabilidad o certeza de los datos recopilados. El software de simulación, como Ansys Maxwell y Ansys Motor-CAD, realiza cálculos multifísicos acoplados para proporcionar a los técnicos evaluaciones integrales de sistemas complejos que no se pueden lograr realizando una prueba a la vez.

probar el motor dongchun

Al aprovechar la simulación para ejecutar pruebas físicas en un entorno virtual, los equipos de ingeniería pueden ahorrar tiempo y dinero. Además, la simulación reduce el número de iteraciones de diseño e identifica problemas antes de construir cualquier hardware. Esto da como resultado un diseño mejor y más robusto y garantiza que no haya sorpresas cuando se trata de pruebas físicas.

Muchas de las funciones más importantes de la sociedad moderna dependen de la confiabilidad, seguridad y eficiencia de los motores eléctricos. A través de las pruebas, obtenemos valiosas observaciones, conocimientos e ideas que nos llevarán a la próxima generación de avances tecnológicos en la generación de energía que seguirán haciendo avanzar a la humanidad.

Si desea obtener más información sobre el motor eléctrico, comuníquese con el fabricante profesional del motor eléctrico:motor dongchun , habrá más información sobre el motor eléctrico para usted.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Impulse su negocio con nuestros servicios de alta calidad

Pida una cotización rápida

Gracias por su mensaje, nos comunicaremos con usted dentro de 1 día hábil.

Pida una cotización rápida

Gracias por su mensaje, nos comunicaremos con usted dentro de 1 día hábil.

Pida una cotización rápida

Gracias por su mensaje, nos comunicaremos con usted dentro de 1 día hábil.

Solicite un catálogo rápido

Gracias por su mensaje, nos comunicaremos con usted dentro de 1 día hábil.

Pida una cotización rápida

Gracias por su mensaje, nos comunicaremos con usted dentro de 1 día hábil.

Solicite un presupuesto rápido

Gracias por su mensaje, nos pondremos en contacto con usted en el plazo de 1 día laborable.

Solicite una cotización rápida

Gracias por su mensaje, nos comunicaremos con usted dentro de las 24 horas.

Pida una cotización rápida

Gracias por su mensaje, nos comunicaremos con usted dentro de 1 día hábil.

Pida una cotización rápida

Gracias por su mensaje, nos comunicaremos con usted dentro de 1 día hábil.

Pida una cotización rápida

Gracias por su mensaje, nos comunicaremos con usted dentro de 1 día hábil.

Pida una cotización rápida

Gracias por su mensaje, nos comunicaremos con usted dentro de 1 día hábil.

Pida una cotización rápida

Gracias por su mensaje, nos comunicaremos con usted dentro de 1 día hábil.

Pida una cotización rápida

Gracias por su mensaje, nos comunicaremos con usted dentro de 1 día hábil.

Pida una cotización rápida

Gracias por su mensaje, nos comunicaremos con usted dentro de 1 día hábil.

Pida una cotización rápida

Gracias por su mensaje, nos comunicaremos con usted dentro de 1 día hábil.

Solicite presupuesto rápido

Gracias por su mensaje, nos pondremos en contacto con usted en el plazo de 1 día laborable.

Solicite una cotización rápida

Apreciamos su mensaje y nos comunicaremos con usted dentro de un día hábil.

Pida una cotización rápida

Gracias por su mensaje, nos comunicaremos con usted dentro de 1 día hábil.

Pida una cotización rápida

Gracias por su mensaje, nos comunicaremos con usted dentro de 1 día hábil.

× ¿Le puedo ayudar en algo?